



Tomates verdes fritos
Ficha
Título original
Fried Green Tomatoes
Año
1991
Duración
129 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
Jon Avnet
Guión
Fannie Flagg, Carol Sobieski (Novela: Fannie Flagg)
Música
Thomas Newman
Fotografía
Geoffrey Simpson
Reparto
Kathy Bates, Jessica Tandy, Mary Stuart Masterson, Mary-Louise Parker, Chris O'Donnell, Cicely Tyson, Gailard Sartain, Gary Basaraba, Stan Shaw
Productora
Universal Pictures / The Rank Organisation / Act III Communications / Electric Shadow Productions / Avnet/Kerner Productions
Género
Drama | Amistad. Drama sureño. Años 30. Racismo. Vida rural (Norteamérica)
Sinopsis
Evelyn (Kathy Bates), una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny (Jessica Tandy), una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos mujeres (Mary Stuart Masterson y Mary-Louise Parker) y al misterioso asesinato del marido de una de ellas. Adaptación de una novela de Fannie Flagg. (FILMAFFINITY)
Premios
1991: 2 nominaciones al Oscar: Mejor actriz de reparto (Jessica Tandy), guión adaptado
1991: 3 nominaciones al Globo de Oro, incluyendo Película comedia o musical
1992: 2 nominaciones BAFTA: Mejor actriz (Jessica Tandy) y actriz sec. (Kathy Bates)
Críticas
Entretenidísima historia que, cual salsa hogareña con receta de la abuela, mezcla con gran acierto pequeñas dosis de melodrama, humor, ternura e intriga para conseguir uno de los grandes éxitos "boca a boca" del cine norteamericano de los años noventa -recaudó en Estados Unidos +80 millones de dólares-. Tomates verdes fritos iba a ser una cinta de mujeres destinada a una audiencia femenina adulta, pero conquistó igualmente a todo tipo de público. Con mucho encanto.
Pablo Kurt: FILMAFFINITY
Crìticas:
De Vivoleyendo Huelva (España)
Excelente
18 de Junio de 2007
Esta es una historia que retrata el profundo sur de los Estados Unidos. El planteamiento en sí no es original: el racismo, que es la base, ya ha sido analizado en montones de películas y series. Pero hay ciertos ingredientes que convierten a esta película en algo grande, fresco y demoledor.
Es una historia de mujeres fuertes que unieron sus vidas y lucharon, cada una a su manera, por lograr que a su alrededor el mundo fuese mejor y más justo; es una historia inteligente sobre las lacras de los prejuicios en un entorno en el que ser diferente es una condena. Y es apasionante seguir las peripecias de las dos magníficas protagonistas que, en su rebeldía, no se conforman con agachar la cabeza y dejar que se cometan injusticias delante de sus narices. Y la historia de estas dos interesantes mujeres servirá como aliciente y motivación para otra mujer, que ha perdido el rumbo y encuentra que su vida es insulsa. Estupendas interpretaciones del cuarteto principal, mencionando especialmente a Jessica Tandy, Kathy Bates y Mary Stuart Masterson. Impresionantes.
Una película para reflexionar sobre los prejuicios, para experimentar la nostalgia de un pasado luminoso, para darnos cuenta de que siempre podemos empezar de nuevo por muchos errores que hayamos cometido.
Verdaderamente hermosa y emocionante. Llega al corazón.
Fuentes:
1) https://www.filmaffinity.com/es/reviews/1/583147.html
2)https://www.google.es/search?site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1156&bih=954&q=tomates+verdes+fritos&oq=tomates+verdes+fritos&gs_l=img.3..0l10.1081.4147.0.4308.21.14.0.7.7.2.292.1743.6j5j3.14.0....0...1ac.1.41.img..7.14.676.yw0Q36NjmA4#q=mary-louise+parker+tomates+verdes+fritos&tbm=isch